La Túnica que llevamos a día de hoy tiene sus orígenes en un guardapolvos de Los Profetas al que llamaban "El Túnico". Leer más ...

"El Túnico" / enlutaos.es
Imprimir

"El Túnico", el origen de nuestro atuendo enlutao

Llegado el 1925, la Única Cuadrilla de Judios Arrepentidos "Enlutaos", es la pionera de los tambores roncos en la Semana Santa de Baena proveniente de la semilla de la Hermandad de Los Profetas de aquellos años.

Enlutaos en 1943

Única Cuadrilla de Judios Arrepentidos "Enlutaos" 1943

 

Aquellos Profetas que a la postre serían "Enlutaos", tenian por costumbre hacer vida de hermandad de manera frecuente durante los 40 dias de la cuaresma, y durante aquellas reuniones entre hermanos solían compartir una bota de vino de bodega.

Un día si y otro también eran frecuentes las manchas de vino en la ropa de calle que llevaban, y en aquellos tiempos como podeis imaginar lavar la ropa a diario era una tarea mas compleja que a día de hoy. Fué entonces, cuando alguién pensó que los guardapolvos  de las vestimentas de los profetas podrian salvarles la situación, lo que ellos denominaban "El túnico" y que posteriormente decidieron adoptar como indumentaria básica para tocar el tambor por las calles de Baena, dando lugar a esta Única Cuadrilla de Judios Arrepentidos "Enlutaos".

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter